Servicios Coacher

Preparación de entrevista

159€

Elige tu Experto

El esquema para una entrevista de trabajo perfecta

Prepara tu entrevista de trabajo con un especialista en recursos humanos y desarrollo personal. Descubre todos las herramientas de un mentor laboral para trabajar tus fortalezas y debilidades correctamente ante un reclutador o headhunter.

¿Qué vas a conseguir con este servicio?

¿Qué puedes esperar de este servicio?

  • Cuestionario de valoración inicial
  • 60’ de reunión para revisión assestment + entrevista
  • 30’ de reunión para feedback
  • Plan de acción
Icono de hombre con ordenador

¿Quieres seguir trabajando con tu Coach o Mentor una vez finalizado el servicio? Tranquil@ ¡Puedes hacerlo! Tienes la posibilidad de contratar sesiones adicionales en tu área privada. Comienza a planificar tu carrera profesional.

Profesionales que ofrecen este servicio

image

Fernando Gutiérrez-Benjumea

Mentor

Financiero, Tecnología, Industria, Marketing & Sales, Legal, Consultoría, Automoción

Perfiles: Manager, Ejecutivo

159 €

image

Moises Arrimadas

Mentor

Industria, Telecomunicaciones, Logística, Startup, Otros

Perfiles: Manager, Ejecutivo

159 €

image

Beatriz García-Quismondo

Mentor

Retail, Consultoría, Startup, Hostelería, Otros

Perfiles: Junior, Manager, Ejecutivo

159 €

image

Milagros Cuevas

Mentor

Tecnología, Consultoría

Perfiles: Junior, Manager

159 €

image

Pilar Barrio

Mentor

Energía, Retail, Químico, Otros

Perfiles: Ejecutivo

159 €

image

Angela Garrido Estévez

Mentor

Financiero, Tecnología, Legal, Consultoría

Perfiles: Junior, Manager, Ejecutivo

159 €

image

Maria Negri

Mentor

Legal, Construcción, Otros

Perfiles: Manager, Ejecutivo

159 €

image

Silvia Beltran Ganga

Mentor

Financiero, Tecnología, Industria, Energía, Retail, Consultoría, Logística, Startup

Perfiles: Manager, Ejecutivo

159 €

image

Manuel Gonzalez

Mentor

Tecnología, Telecomunicaciones, Consultoría, Startup, Otros

Perfiles: Junior, Manager, Ejecutivo

159 €

Prepárate para bordar tu entrevista de trabajo

Te ha pasado alguna vez de participar en una entrevista de trabajo y a la salida pensar que podías haberlo hecho mejor, o podías haber contestado de otra manera a esa pregunta o incluso se te ha olvidado preguntar esa cuestión tan importante sobre la posición. Pues estas y muchas otras cuestiones salen cuando no hay una preparación previa a una entrevista de trabajo.

La entrevista es un momento para demostrar tus habilidades y capacidades ora esa posición que están solicitando en la compañía y al mismo tiempo es un espacio para dar a conocer tu personalidad, lo que te ayudará a conseguir el trabajo.

Algunas personas creen que no es necesario prepararse para una entrevista porque es solo una conversación con alguien que ya sabe lo que quiere. Pero esto puede no ser cierto porque el entrevistador podría hacerte preguntas en las que nunca habías pensado y ponerte en situaciones incomodas. Además, los nervios no nos ayudarán y si no estamos preparados podremos encontrar más dificultades en demostrar nuestras valía.

Para que esto no suceda hay que planificarse y prepararse para ello. Lo primero que tendrás que hacer es preparar tus respuestas. Hay muchas fuentes en la web donde podrás encontrar un listado de preguntas que podrás encontrarte en la entrevista. No más lejos en nuestro blog tienes una artículo con 28 preguntas para preparar para tu entrevista de trabajo. Intenta ensayarlas y repetirlas para que te sientas cómodo en tus respuestas.

Este proceso de preparación también consiste en investigar la empresa y el puesto al que se aplica y también a la persona que te entrevistará. Todo esto te ayudará a tener más seguridad en tu reunión, a estructurar mejor tu discurso y en definitiva a dar lo mejor y a demostrar que eres la persona perfecta para esa posición

¿Porque es importante preparar una entrevista de trabajo?

Estás inmerso en un proceso de selección y te has preguntado como preparar una entrevista de trabajo. Y cuantas veces, tras terminarla, hemos tenido la sensación de que podíamos haberlo hecho mucho mejor de lo que nos ha salido: algo que se nos ha olvidado, o algo que nos hubiese gustado decir de forma diferente. No existe un modelo de entrevista de trabajo, porque cada entrevista puede ser diferentes, pero hay muchos consejos a tener en cuenta, desde el apretón de manos con el que saluda al entrevistador, el nombre de la persona que te va a entrevistar para saber quién tendrás delante hasta la investigación necesaria sobre la compañía.

Estar preparado antes de una entrevista de trabajo aumenta definitivamente tus posibilidades de tener éxito en la misma. Preparar una entrevista laboral o no hará la diferencia en tu proceso de selección y te podrá dar la posibilidad de seguir avanzando para lograr tener una nueva posición y conseguir tu objetivo profesional.

Que puedes conseguir con esa preparación previa:

  • Tener seguridad en ti mismo/a para que los nervios no te influyan a la hora de hablar sobre ti mismo/a.
  • Preparar bien tus puntos fuertes y puntos débiles con ejemplos específicos.
  • Estructurar bien tu discurso.
  • Conocer en profundidad tus fortalezas y debilidades y lo que puedes poner en valor durante la entrevista.
  • Hacer preguntas pertinentes a la posición y causar una buena impresión al interlocutor.
  • Si tienes que preparar una entrevista en inglés, te ayudará a estar más seguro y a poder perfeccionar tus respuestas si tu nivel no es bilingüe.

A veces pensamos que podemos jugar con algo de improvisación cuando se trata de una entrevista laboral, pero como cualquier cosa, cuanto más preparados estemos mejor nos va a salir la misma. Es un error común suponer que las entrevistas son solo una formalidad y que las compañías se decidirán en función del curriculum vitae. La verdad es que las entrevistas son el paso más importante en los procesos de selección para encontrar a la persona adecuada para el puesto que se requiere.

La preparación para una entrevista debe comenzar algunos días antes de realizarla. Debes investigar sobre la empresa, preparar respuestas a posibles preguntas y practicar con amigos o familiares que puedan ayudarte a sentirte más seguro el día de tu entrevista.

Investigar sobre la empresa también nos ayudará a entender mejor la compañía y a adaptar nuestro discurso a lo que la empresa está buscando. De la misma manera nos ayudará a entender si la oportunidad y el tipo de compañía para la que queremos trabajar realmente se adapta a nuestros gustos y principios.

También tienes que pensar que no todas las entrevistas son iguales. Hay algunas compañías que hacen entrevistas grupales, role play, pueden efectuar entrevistas más técnicas o por competencias específicas. Por eso es muy importante conocer el puesto y el tipo de compañía e incluso poder preguntar cuando nos citen sobre el tipo de entrevista a la que vamos a enfrentarnos.

Por último te recomendamos que en el caso de que tengas una entrevista online o por videoconferencia, prepares tu entorno y sobre todo te recomendamos que lo hagas en un sitio donde tengas buena cobertura para no tener problemas durante la reunión con tu entrevistador.

A veces pensamos que podemos jugar con algo de improvisación cuando se trata de una entrevista laboral, pero como cualquier cosa, cuanto más preparados estemos mejor nos va a salir la misma. Es un error común pensar que las entrevistas son solo una formalidad y que las compañías se decidirán en función del currículum vitae. La verdad es que las entrevistas son el paso más importante en los procesos de selección para encontrar a la persona adecuada para el puesto que se requiere.

La preparación para una entrevista debe comenzar algunos días antes de realizarla. Debes investigar sobre la empresa, preparar respuestas a posibles preguntas y practicar con amigos o familiares que puedan ayudarte a sentirte más seguro el día de tu entrevista.

Investigar sobre la empresa también nos ayudará a entender mejor la compañía y a adaptar nuestro discurso a lo que la empresa está buscando. De la misma manera nos ayudará a entender si la oportunidad y el tipo de compañía para la que queremos trabajar realmente se adapta a nuestros gustos y principios.

También tienes que pensar que no todas las entrevistas son iguales. Hay algunas compañías que hacen entrevistas grupales, role play, pueden realizar entrevistas más técnicas o por competencias específicas. Por eso es muy importante conocer el puesto y el tipo de compañía e incluso poder preguntar cuando nos citen sobre el tipo de entrevista a la que vamos a enfrentarnos.

En último te recomendamos que en el caso de que tengas una entrevista online o por videoconferencia, prepares tu entorno y sobre todo te recomendamos que lo hagas en un sitio donde tengas buena cobertura para no tener problemas durante la reunión con tu entrevistador.

TU PRIVACIDAD ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS

En COACHER utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar el contenido, proporcionar funcionalidades o analizar nuestro tráfico. Haciendo clic consientes el uso de cookies en nuestra web. Puedes cambiar de opinión y personalizar tu consentimiento siempre que quieras a través de tu navegador. También puedes consultar nuestra Política de cookies.