¿Tienes las claves para triunfar en tu entrevista de trabajo?
Si estás a punto de tener una entrevista de trabajo o estás pensando en iniciar una búsqueda activa de empleo, te invitamos a tomar nota sobre estos 6 consejos que debemos tener en cuenta en una entrevista de trabajo.
Prepárate para la entrevista
Aunque para algunos puede funcionar ir a una entrevista de empleo sin prepararse, es altamente recomendable realizar un trabajo previo, no solo porque demostrarás que estás preparado al entrevistador, sino también te dará confianza para estar más tranquilo. Pero ¿qué significa hacer un trabajo previo? Aquí algunos consejos:
– Estudia tu CV: En muchas ocasiones enviamos versiones diferentes de nuestro CV, por lo tanto, es importante leerlo antes de la entrevista para poder recordar los detalles y así tener respuestas a preguntas sin que nos tomen por sorpresa.
– Conoce la compañía a la que estás postulando: Es esencial que investigues sobre la compañía, historia, misión, valores, productos y/o servicios que ofrecen y cultura empresarial. Este último punto podría llevar a decidir incluso el tipo de vestimenta que deberías usar para la entrevista, ya que algunas culturas corporativas pueden ser mucho más formales que otras. Además, esto demostrará amplio interés por tu parte.
– Conoce a tu entrevistador/entrevistadora: Saber quién te entrevistará es importante, por lo tanto, buscar su trayectoria profesional en LinkedIn nunca está de más.
– Piensa en posibles preguntas y respuestas: Piensa en lo que el entrevistador querría preguntarte, de esta forma podrás prepararte elaborando posibles respuestas con ejemplos y/o datos relevantes. Debes sabes resaltar los logros y habilidades que sean relevante para el puesto al que estás aplicando.
Llega antes de la hora a la entrevista
Intenta NUNCA llegar tarde a una entrevista de trabajo. Es importante salir con anticipación ya que no sabemos cuándo se presentará un atasco en las vías, una avería en el metro o algún accidente que implique hacer una pequeña parada. Sin embargo, si aun habiendo tomado todas las precauciones necesarias sabes que llegarás tarde, comunícalo y al llegar a la reunión discúlpate con el entrevistador.
Por otro lado, todos sabemos que llegar tarde es, en muchos casos, un punto en contra, pero ¿qué pasa si llegamos muy temprano? La verdad es que no debería ser algo tan crítico, pero ten cuidado con esto, porque para algunos podría ser un signo de “desesperación” o de pretender que te tienen que atender en el momento que así lo solicites. Sabemos que esto no es necesariamente cierto, pero es mejor evitar cualquiera de los dos extremos. Llegar con 5 minutos de anticipación es lo ideal y así tendrás tiempo para aclimatarte e ingresar a la entrevista con calma.
El tema salarial, siempre al final de la entrevista
Existen diversos motivos para hacer un cambio de proyecto y sabemos que uno de ellos podría ser el aspecto salarial, y es totalmente lógico. Sin embargo, es recomendable que, en una entrevista de trabajo no sea lo primero de lo que se hable. Hay tantos temas que se podrían tocar en una entrevista, que el aspecto salarial suele venir al final. Con lo cual, no te preocupes, que este tema es importante tanto para el entrevistado como para el entrevistador, sobre todo para conocer desde etapas iniciales el encaje en términos de salario.
Sé reservado sobre malas experiencias laborales pasadas
Sabemos que no todas las experiencias de trabajo son 100% positivas, sin embargo ¡jamás hables mal de tus experiencias laborales pasadas! esto solo te hará quedar mal a ti. Siempre hay maneras de contar experiencias poco positivas sin hablar demasiado, decir nombres o ser muy directo. Recuerda que el mundo es muy pequeño y dependiendo del rubro es bastante fácil identificar a profesionales. Además, nunca sabes con quién terminarás trabajando, no querrás haber hablado mal de alguien que, sin saber, es amigo de tu nuevo jefe – por dar un ejemplo-. Es importante ser reservado, esto hablará mucho mejor de ti.
Presta atención al entrevistador
A veces, sin intención o porque los nervios nos ganan, podríamos cometer el grave error de no escuchar al entrevistador o cortar todo el tiempo lo que tiene para decirnos. Esto puede generar muy mala impresión y sería un punto en contra durante la entrevista.
Lo que te aconsejamos es mantener una buena actitud, ser pausado, escuchar con atención y esperar a que el entrevistador haya terminado de hacer la pregunta o la intervención. De este modo, responderás exactamente lo que quiere saber de ti y captarás mayor atención. Así mismo, al finalizar podrás hacer preguntas interesantes y obtener información valiosa para ti.
Termina la entrevista de trabajo y…
Pensar que luego de la entrevista nuestro trabajo ha terminado, es un grave error. Es importante siempre hacer seguimiento.
Aquí te planteamos una serie de pautas a tener en cuenta:
– Justo antes de terminar la entrevista -y si no te lo comentaron ya- pregunta sobre los siguientes pasos, de esta forma sabrás lo que viene.- Envía una carta de agradecimiento el mismo día de la entrevista, de esta forma te harás más visible ante el entrevistador.
– Si ya ha pasado más de una semana y no has tenido novedades, también podrías enviar un mail de seguimiento adicional.
– Sin embargo, no querrás exagerar con el seguimiento. Lo que queremos con esto es que el entrevistador sepa que estamos interesados, pero no queremos saturarlo. Los procesos suelen ser largos y lentos, por lo tanto, debemos encontrar el punto medio.
Esperamos que esta lista de 6 consejos para afrontar una entrevista de trabajo, haya sido de ayuda.
Compartir en Redes Sociales
¡Déjanos un comentario!