Si estás buscando trabajo o estás en un proceso de selección es fundamental que sepas cómo destacar tu CV entre la multitud y sobre todo como llamar la atención de un recruiter para que decida llamarte y concretar una primera entrevista contigo.

¡No estás solo! Sí se puede destacar entre la multitud. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo y cómo puedes llegar a tener un Curriculum Vitae que te ayude a llamar la atención en tu proceso de selección.

 

Cómo destacar mi CV: ¿Qué busca un reclutador en una oferta?

 

Para destacar entre tanto candidato no vale únicamente con tener un CV impresionante, también debemos revisar la publicación del puesto y sobre todo los requisitos del mismo para ver cómo puedes destacar esas competencias y requerimientos que se piden para el rol/posición al que estás aplicando. Al mismo tiempo puedes revisar el sitio web de la empresa para conocer su cultura y sus valores. Es importante incluir palabras claves relacionadas con la posición y los requisitos que se piden en la oferta.
 

1.Adáptalo a la industria y a la posición a la que aplicas

 
Asegúrate de incluir una experiencia laboral que muestre que tienes las experiencias y habilidades para el puesto. Si estás solicitando un trabajo como periodista para un portal de noticias, el responsable de selección de personal se centrará en esa experiencia, así que resáltala e incluye todas aquellas actividades o experiencias que has desarrollado en ese entorno y que tengan relevancia para el puesto, ya que eso te permitirá destacar tu competencia para ese puesto.
 

2. Destaca tu CV incluyendo un encabezado y un resumen u objetivo

 
Los expertos de recursos humanos, y en especial los recruiters, revisan un gran volumen de currículums cada día. Incluir un encabezado y un resumen u objetivo puede ayudarles a notar tu currículum entre otros. Al agregar un encabezado, asegúrate de que tu nombre esté en la parte superior. Si tienes espacio, aumenta ligeramente el tamaño de la fuente e incluye toda la información de contacto necesaria para que el reclutador pueda comunicarse contigo.
 

3. Justo debajo del encabezado, escribe un resumen u objetivo.

 
Un resumen debe tener más de tres o cuatro frases y habla de tu experiencia y habilidades. En el objetivo explica tu meta profesional y qué habilidades puedes aportar a la empresa. No son más de dos frases. Incluyendo una de estas opciones en la parte superior de tu CV, ayuda a que los reclutadores puedan revisarlo y saber de ti más rápidamente.
 

4.  Agrega habilidades pertinentes

 
Incluye un listado de habilidades que sean de relevancia para el puesto que estás solicitando. Revisa la publicación de la oferta para conocer las habilidades o los requisitos que busca el reclutador. Por ejemplo, si vas a aplicar a un puesto de diseñador gráfico, debes enumerar tu conocimiento de software y programas de diseño.
 

5. Sé conciso

 
Si bien un currículum vitae puede tener dos páginas, la mayoría debería tener solo una. Este suele ser el caso de los candidatos con poca experiencia. Al redactar tu currículum, asegúrate de incluir solo información que pueda ayudarte a destacar frente a la competencia. Evita la redundancia.
 

6. Hazlo visualmente atractivo

 
Los técnicos de selección de personal apreciarán un currículum vitae bien diseñado y estructurado, así que debes asegurarte de que tu creatividad sea profesional. Aquí hay algunas cosas a considerar al diseñar un currículum moderno:

Estilo de fuente: asegúrate de que la fuente que utilizas sea legible. Usa una fuente profesional como Georgia, Times New Roman, Calibri o Helvetica.

Tamaño de fuente: elegir una fuente de tamaño adecuado garantizará que el técnico de recursos humanos pueda leer el contenido de tu currículum. El tamaño 12 debería ser suficiente.

Plantilla: mantén tus diseños minimalistas y estéticamente atractivos. Si estás utilizando una plantilla, asegúrate de que los elementos visuales no distraigan la atención del contenido de tu currículum.

Opciones de color: usa un esquema de color atractivo cuando diseñes tu currículum. Opta por el negro, el blanco y un tercer color, como el azul o el verde. El blanco es un excelente color de fondo, el negro es mejor para el texto y un tercer color puede resaltar detalles importantes en tu currículum.
Si estás solicitando un trabajo creativo, tu currículum vitae es la primera muestra de tu trabajo de diseño que verán los reclutadores. Asegúrate de mostrar tu estilo único. Tener un currículum limpio y legible garantizará su capacidad para leerlo completamente sin confusión ni distracción.
 

7. Envía una carta de presentación

 
Cuando las empresas piden que envíes un currículum en línea, es posible que también te pidan una carta de presentación. Incluso si no es obligatorio, enviar una carta de presentación es una excelente manera de destacarse como candidato. Si lo haces, debes asegurarte de que el diseño y la combinación de colores de su carta de presentación coincidan con los de su currículum para lograr una apariencia más cohesiva.
 

8. Revísalo

 
Asegúrate de revisar tu currículum antes de enviarlo. Un currículum sin errores y fácil de leer demuestra tu profesionalismo y tu capacidad para prestar mucha atención a los detalles. Si adaptas tu currículum a cada puesto que solicitas, asegúrate de leerlo detenidamente cada vez o pide a un amigo o familiar de confianza que lo revise, comprobando que todo lo que resaltamos en él es de relevancia para el puesto que estás aplicando.

Compartir en Redes Sociales

¡Déjanos un comentario!