Las aptitudes son las habilidades naturales de una persona para aprender y desempeñarse en áreas particulares. Conocer tus aptitudes y comprender cómo influyen en tus capacidades profesionales te permitirá encontrar una carrera que se adapte mejor a tus fortalezas. Aquí te contamos qué son las aptitudes, los tipos más comunes, por qué es importante comprender su conjunto particular de aptitudes y cómo potenciar tus aptitudes al solicitar empleo.

 

¿Qué son las aptitudes en el mundo laboral?

 

Las aptitudes son los talentos y habilidades inherentes de un individuo para aprender o hacer ciertas cosas en diferentes áreas. Por ejemplo, la capacidad de una persona para interpretar una melodía se considera una aptitud. La mayoría de las personas tienen varios talentos relacionados, como cantar, leer música y tocar un instrumento musical.

En el mundo laboral, las aptitudes permiten a las personas sobresalir en determinadas áreas y les ayudan a tener éxito en la realización de tareas y proyectos específicos. Por ejemplo, si tienes aptitudes para la mecánica, es probable que destaques en una carrera como mecánico de coches o en un puesto de ingeniería.

Si bien tus aptitudes suelen ser naturales, puedes perfeccionar estos talentos y habilidades a través de la formación, la experiencia y la educación. Por ejemplo, si eres un escritor excepcionalmente talentoso por naturaleza, podrías hacer un curso de escritura para mejorar tus habilidades y convertirte en un escritor aún mejor.

 

Tipos de aptitudes comunes que se valoran profesionalmente

 

Los siguientes son los tipos más comunes de aptitudes que generan más valor en un ámbito laboral:

  • Aptitud de razonamiento inductivo

Esta aptitud se refiere a la capacidad de una persona para llegar a conclusiones al conectar varias piezas de información. El razonamiento inductivo es una forma de pensamiento lógico y es especialmente útil en las profesiones de investigación.

  • Aptitud auditiva

Alguien con una aptitud auditiva puede distinguir fácilmente tonos auditivos. Los talentos auditivos permiten a las personas sobresalir en las carreras de ingeniería musical y de audio.

  • Aptitud lingüística

Alguien con aptitudes para la lingüística puede aprender fácilmente nuevos idiomas y memorizar frases y palabras con facilidad. La aptitud lingüística es necesaria para carreras en idiomas, traducción y diplomacia.

  • Aptitud física

Esta aptitud se refiere a la capacidad física inherente de una persona, como la fuerza física, la coordinación ojo-mano y la agilidad.

  • Aptitud numérica

Las aptitudes numéricas se refieren a la capacidad natural de un individuo para analizar e interpretar datos numéricos y encontrar relaciones entre los datos. Las carreras en finanzas, estadística, análisis y economía requieren aptitudes numéricas.

  • Aptitud analítica

Alguien con aptitud analítica puede elegir y organizar información relacionada y formular soluciones a problemas de forma lógica. Los ingenieros y las profesiones científicas generalmente requieren talento para el análisis.

  • Aptitud artística

La aptitud artística es la capacidad natural de una persona para ver y crear conceptos de una manera estéticamente agradable. Las personas con aptitudes artísticas son creativas y naturales y sobresalen en las carreras de arte, diseño y moda.

 

¿Por qué es importante conocer tus aptitudes?

 

Conocer tus aptitudes particulares es beneficioso por varias razones:

  • Te ayuda a comprender mejor las carreras que mejor se adaptan a tus habilidades y capacidades específicas.
  • Te da una mejor comprensión de tus fortalezas y personalidad únicas
  • Aumenta tus posibilidades de éxito en el lugar de trabajo
  • Te brinda orientación sobre qué habilidades debes enfocarte en perfeccionar
  • Obtienes información sobre cualquier talento oculto o habilidad que puedas tener que sea beneficioso en el lugar de trabajo.

 

Cómo destacar tus aptitudes al solicitar puestos de trabajo

 

Conocer y resaltar sus aptitudes al solicitar empleo puede ayudarte a diferenciarte de la competencia. Aquí hay algunas áreas en las que puedes enfatizar tus aptitudes en tu perfil profesional durante tu búsqueda de trabajo:

  • En tu currículum

Puedes incluir tus aptitudes en tu currículum mencionándolas tanto en la sección de habilidades como en las descripciones de tu trabajo. Utiliza ejemplos específicos de cómo utilizaste estas aptitudes en tus experiencias laborales anteriores.

  • En tu carta de presentación

Elige una o dos aptitudes que estén relacionadas con el trabajo que estás solicitando y menciónalas en el segundo párrafo de tu carta de presentación. Pon un ejemplo específico de cada aptitud en relación con la forma en que te permitieron sobresalir en un puesto de trabajo anterior.

  • En una entrevista de trabajo

Los entrevistadores a menudo hacen varias preguntas que te dan la oportunidad de discutir sus aptitudes. Por ejemplo, si un entrevistador te pregunta cuáles son tus fortalezas en el lugar de trabajo, puedes mencionar una o más de tus aptitudes y cómo te permiten sobresalir en el trabajo.

Para aprender a identificar cuáles son tus aptitudes puedes hacer un test de personalidad. Los test de personalidad son un tipo de test que permiten conocer las cualidades y aptitudes de las personas. Mediante las diversas preguntas del test se intenta extraer de cada persona los principales rasgos del carácter así como de sus diversas capacidades.

Las empresas suelen utilizar diversos test de personalidad como parte del proceso de selección del personal, para conocer mejor a los candidatos y obtener datos y conclusiones que de otra manera no sería posible.

En ellos buscan habilidades duras o habilidades específicas del trabajo, que son aquellas que se pueden obtener formación o experiencia.

Pero también están interesadas en las habilidades blandas o “soft skills” asociadas al puesto, que incluyen habilidades transferibles como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas

Por ejemplo: para un puesto de vendedor, no solo se requerirán habilidades duras como formación en ventas, sino también habilidades blandas como empatía, , pensamiento crítico, habilidades sociales

En The Coacher somos especialistas en este tipo de procesos y nos encanta trabajar en tus habilidades para sacar lo mejor de ellas, no dudes en contactarnos para empezar el proceso de trabajo necesario.

Compartir en Redes Sociales

¡Déjanos un comentario!