Zona de confort: que és y cómo salir de ella si ha llegado el momento
Muchas veces consideramos llegar a nuestra zona de confort como un objetivo a lograr. Pero una vez allí, corremos el riesgo de que quedarnos allí demasiado tiempo puede generarnos insatisfacción, desmotivación y frustración en el trabajo. Por ello es importante saber qué es la zona de confort y cuando hay que salir de ella para enfrentarse a un nuevo reto laboral para no caer en una situación desfavorable para nosotros.
Para empezar, la zona de confort es aquella zona donde nos encontramos cuando nos sentimos cómodos (confort), tenemos todo bajo control y sabemos cómo movernos en ella; todo es estable. Pero puede pasar que esta situación se transforme en una situación de desmotivación porque nos sentimos estancados bien personal o profesionalmente. Al no avanzar y no tener ningún tipo de estímulo que te motive en tu día a día, puedes llegar a sentir apatía y frustración.
Ojo, estar en la zona de confort no siempre es negativo: lo será cuando nos genera malestar o insatisfacción, bien a nivel personal o profesional. Por eso es importante reconocer e identificar que estamos en nuestra zona de confort y que queremos salir de ella para encontrar nuevos estímulos. Una vez que somos conscientes de ello, hay que pasar a la acción para salir de esa zona y encontrar nuevos estímulos.
Te damos 5 consejos para que des el primer paso y puedas salir de tu zona de confort:
1. Abre tu mente
Para salir de tu zona de confort tienes que estar preparado para ponerte a prueba y para enfrentarte a nuevas situaciones que pueden parecerte difíciles y que no puedes controlar al principio. Hay que atreverse y estar abierto a nuevas experiencias y retos. Es un nuevo momento de aprendizaje en el que podrás equivocarte y volver a empezar. Es allí donde encontrarás el crecimiento.
2. Confía en ti mismo
“Como si crees que puedes conseguirlo, como si no, en ambos casos tienes razón.” H. Ford. Este mensaje tiene mucho que ver con tu capacidad de creer en ti. Tienes que pensar que no te falta nada para conseguir salir de esa zona de confort. Confía en ti y en tus capacidades. Lo vas a conseguir si realmente lo quieres.
3. Ponte un objetivo
Decide qué quieres conseguir cuando llegue el momento de “salir de tu zona de confort”. Una nueva posición, una promoción, o un cambio de departamento. Cualquiera sea tu objetivo, lo importante es que tengas claro lo que quieres.
4. Da el primer paso para hacer algo diferente:
Si sigues haciendo lo mismo todos los días nada va a cambiar. Ha llegado el momento de ponerte a prueba y de hacer algo diferente respecto a lo que has estado haciendo hasta ahora. Si te cuesta dar el primer paso, encuentra la manera de darlo. Si te cuesta preguntar, pregunta; es importante que hagas algo que te cueste y que sea el primer paso para cambiar tu situación. Romper esa barrera la primera vez te dará la motivación para poder seguir adelante y romper otras que te permitirán salir de esa zona de confort.
5. Pide ayuda:
En este tipo de cambios es importante tener un respaldo y alguien que te ayude en este proceso. Pide ayuda, ya sea a un amigo, un compañero o un experto que pueda guiarte y darte las pautas adecuadas para poder conseguir salir de tu zona de confort.
Descubre nuestros expertos de desarrollo profesional para que te ayuden a conseguir tus objetivos.
Compartir en Redes Sociales
¡Déjanos un comentario!