Pedir un aumento de sueldo: ¿Que hacer y cómo negociarlo?

Cuántas veces te habrás encontrado en la situación de querer pedir un aumento de sueldo después de muchos años en la compañía, o quizás sea la primera vez que te enfrentes a ello porque crees que tu nivel salarial no es el adecuado según el mercado. Que no cunda el pánico. ¡Has llegado al sitio correcto!

Sabemos que las mejoría salariales se suelen producir cuando uno se cambia de compañía, ya que su capacidad de negociación es más alta. Sin embargo, creemos también que si estás a gusto en la compañía y crees que te mereces un aumento de sueldo también es importante tener esa conversación e ir a por esa subida.

Para empezar, hay una regla de oro que para nosotros aplica en todo: “Pedir es el 50% del haber. Si no se pide, no se obtiene”. Ahora, si estás pensando que ha llegado el momento de pedir tu aumento, te damos algunos tips para poder lidiar con esta situación.

  • Descubre cuales es el nivel de tu posición en el mercado

    Puedes buscar estudios salariales, contactar con headhunters y con expertos de RRHH para que te orienten sobre cuál es la horquilla de salarios en la que está tu posición. También dependerá del tipo de política de la compañía ya que hay empresas con una política retributiva muy agresiva y otras muy conservadoras. Hay plataformas como Glassdoor donde podrás encontrar salarios de referencia en función del sector, posición y tipo de empresa.

  • Encuentra el momento.

    Lo más difícil es encontrar el momento adecuado para poder hablar con tu jefe y plantearle lo que quieres conseguir. Una vez que lo has planteado, consensua con él/ella los pasos a seguir. En algunas empresas este tipo de negociaciones se hacen con un jefe directo, en otras se pueden hacer directamente con el departamento de RRHH. Es necesario que descubras cómo funciona tu empresa en este sentido para poder encontrar el camino adecuado

  • Prepara tu discurso.

    Es imprescindibles que en esa reunión tengas claro lo que tienes que decir y las posibles objeciones que puedan hacerte ¿Porque te mereces esa subida de sueldo? ¿Cuáles son los puntos de fuerzas de tu posición dentro de la empresa?. ¿Qué te hace imprescindible? ¿Porque esa subida ahora y de qué depende?

  • Prepárate también para una negativa.

    ¿Cómo deberías de enfrentarte si te dijeran que no? ¿Si no hay subida te plantearías un cambio? Tienes que estar también preparado para las consecuencias de una respuesta negativa para ser muy claro/a con tu empresa.

  • Prepara una estrategia alternativa.

    Si no obtienes esa subida piensa también en qué otras alternativas que te podrían interesar, posibilidad de teletrabajo, renegociar tu jornada o lo que te gustaría obtener en ese caso.

Lo más importante que te recomendamos es que estés preparado, que prepares esa conversación y esas motivaciones para que respalden tu discurso. A veces los nervios no nos ayudan y si no tenemos esa preparación podemos ser menos eficaces.

Si quieres descubrir cómo podríamos ayudarte a preparar esa conversación pincha aquí para conocer a nuestros mentores de carrera profesionales.

Compartir en Redes Sociales

¡Déjanos un comentario!