Muchas veces cuando te piden enviar por email un CV y no tienes tiempo de actualizarlo; lo rescatas de la carpeta de archivos y lo mandas tal y como lo tenías hace 10 años o lo actualizas rápidamente. Pues bien, como sabes, tu CV es lo que generará la primera impresión en el recruiter y por ello es tan sumamente importante cuidar cada detalle del él.
¿Cuáles son los 7 fallos más comunes que tienes que evitar en tu Currículum Vitae?
Errores de gramática y de spelling en tu curriculum
Revisa tu CV una y otra vez para que no hayas errores excesivos y que den una mala imagen de ti. Es importante que puedas utilizar un corrector de ortografía para asegurarte que el idioma que uses y la gramática sea correcta. De no ser así el reclutador se podrá llevar una imagen de ti muy equivocada. Asegúrate siempre de revisar bien el contenido de tu CV.
No olvides poner tu datos de contacto en el curriculum
Aunque parece imposible a veces estamos más pendiente del contenido del CV que se te olvida poner tus datos de contacto. Asegúrate de tener tus datos de contacto en el CV y sobre todo que estén actualizados. No vale tener un número de teléfono que ya no usas o una dirección de correo que no mires nunca. Procura que el nombre en la dirección de correo electrónico sea el tuyo o alguna abreviatura. Evita esas direcciones inventadas de cuando eras joven, porque pueden acabar en la bandeja de spam de la persona a la que lo envías.
Chequea bien las fechas de tus estudios y tu experiencia laboral
Los recruiters se fijan mucho en las fechas y en la consecuencia de los cambios que has hecho. Es muy importante que las fechas sean consecuentes. Y si tienes algún gap no es un problema. Siempre se puede explicarlo en la entrevista, o si te has tomado una año sabático se puede explicar en el CV. No tengas miedo de explicar una situación o de tener un gap en tu CV. Apreciarán tu sinceridad y tendrás oportunidad para poder dar todas las explicaciones del caso.
El formato es importante siempre, pero un CV más
Habrás escuchado muchas veces que la primera impresión es la que cuenta. Y esto aplica también a tu CV. Intenta usar un formato linear, claro y que trasmita seriedad. Muchas veces por el afán de destacar corremos el riesgo de utilizar un formato que no se entiende, usar herramientas que complican la comprensión por parte del recruiter. Usa un formato sencillo y profesional y verás que no vas a correr el riesgo de usar un formato que no es acorde al contexto profesional.
Demasiada información en un CV puede ser negativo
Saber estructurar tu experiencia también es parte de la valoración que hacen los recruiters. Un CV de 5 hojas para describir tu experiencia es demasiado. No es necesario resumir todo en una hoja como muchos aconsejan, porque a veces resumir 20 años de experiencia de, por ejemplo, un abogado, en una hoja es difícil para no decir imposible. Pero si es importante que por cada una de las etapas describas los puestos, tus responsabilidades, principales actividades y sobre todo los mayores logros que has conseguido.
No uses cliches
Si quieres destacar por tus habilidades te recomendamos que lo hagas de una forma objetiva. Utilizar a veces términos como “team-player” o “hard worker” pueden restar relevancia a tu CV porque probablemente en 80% de candidatos y de CV que hay en el mercado utilizan el mismo termino. Si quieres destacar utiliza ejemplos concretos. O si has hecho algún tipo de test de personalidad (MBTI, FiroB o similares) puedes poner tus características avaladas por una herramienta oficial.
No mientas en un CV
No es necesario mentir en tu CV porque un buen recruiter se dará cuenta en seguida y pasarás un mal rato para nada. Hay que ser trasparentes y decir la verdad. Si no tienes una competencia o una experiencia es mejor decir que no la tienes más que intentar forzar una situación que finalmente no te beneficiará ni a ti ni a la empresa que estará buscando una determinada posición.
Si quieres tener un CV efectivo y que refleje lo mejor de ti puedes contar con nuestros mentores que te darán consejos sobre como lograr tener un CV que destaque.
Compartir en Redes Sociales
¡Déjanos un comentario!