CÓMO CONTACTAR A UN RECRUITER POR LINKEDIN
¿Quieres conocer cómo contactar con un reclutador por LinkedIn? Nuestra experta Mentora, Milagros Cuevas nos desvela cómo. Los reclutadores reciben múltiples solicitudes de conexión en LinkedIn diariamente, algunas de ellas se aceptan y otras se ignoran. POr ello nos deja cuatro plantillas de mensajes para cuatro situaciones típicas para contactar un recruiter por LinkedIn.
Primero, conecta con reclutadores de tu zona. Es importante tener conexiones con diferentes reclutadores ya que esto posiciona mejor tu perfil en las búsquedas de LinkedIn. Envía una invitación para conectar e incluye un mensaje personalizado – esto aumentará las posibilidades de que tu invitación a conectar sea aceptada. El mensaje inicial debe ser simple, puedes presentarte y mencionar tu interés en conversar con el reclutador.
Aquí tienes tres ejemplos para tu mensaje inicial:
Ejemplo 1:
Hola *nombre del reclutador*,
He visto que eres un referente en el sector XXX y me gustaría poder estar en tu red de contacto. Gracias de antemano por tu conexión.
Un saludo
*Firma*
Ejemplo 2:
Hola *nombre del reclutador*,
He visto que tenemos varios contactos en común y me encantaría poder estar en contacto por aquí. Gracias de antemano.
Un saludo
*Firma*
Ejemplo 3:
Ejemplo 3:
Hola *nombre del reclutador*,
Sería un placer estar en contacto.
Un saludo,
*Firma*
Segundo, envía un mensaje de follow-up después de ser aceptada la conexión. Si no han respondido al breve mensaje inicial de igual forma te aconsejo enviar un segundo mensaje en el cual agradeces por aceptar tu petición y mencionas la intención final de tu interés por hablar con ellos. En el caso que hayan respondido tu mensaje inicial, si es posible continúa la conversación de forma orgánica y por supuesto menciona tu intención.
Aquí te dejamos las plantillas enfocadas a las razones más típicas por la que te quisieras contactar con un reclutador:
1. Oportunidad Profesional:
La razón más común cuando se contacta a un recruiter es para preguntar si hay oportunidades abiertas en su compañía – aunque no veas posiciones publicadas que encajen con tu perfil. Debes presentarte – dependiendo de tu seniority podrás mencionar tu trayectoria académica o laboral, mencionar tu interés por la compañía en concreto y, enviar tu CV si lo consideras oportuno.
Estimado *nombre del reclutador*,
Gracias por ser parte de mi red. Se que lo más probable es que esté muy ocupado, por lo que intentaré ser rápido y conciso.
Recientemente me gradué de Ingeniería Informática de *universidad o instituto* y estoy buscando mi primera posición a tiempo completo. *Empresa* me hace mucha ilusión, pues me siento identificado con vuestros valores y, es el tipo de empresa que encaja exactamente con lo que estoy buscando.
Me encantaría tener la oportunidad de poner en práctica todo lo que he aprendido y ser parte del equipo de *empresa*. Por lo que me pregunto si actualmente tienen posiciones abiertas que puedan encajar con mis habilidades y experiencia.
De momento no veo publicadas posiciones que encajen 100% con mi perfil, sin embargo, considero que esta conexión podría ser una excelente oportunidad para ponernos en contacto para futuras oportunidades.
En cualquier caso, dejo adjunto mi CV para tu valoración y no dude en contactarme si encuentra sinergias entre mi perfil y las actuales o futuras necesidades de *nombre de compañía*.
Muchas gracias por su atención.
Un saludo,
*Firma*
2. Obtener información:
Otra de las razones más comunes en las que uno se pone en contacto con un reclutador es para solventar dudas sobre posiciones que tienen publicadas en LinkedIn o su página de empleo.
Estimado *nombre del reclutador*,
Gracias por aceptar la conexión, le escribo por lo siguiente:
He visto que *empresa* recientemente ha publicado una posición en LinkedIn como Account Manager y me ha surgido una duda que espero pueda resolver. Entiendo que es usted es el recruiter encargado del anuncio y si puede ayudarme con esta duda estaría muy agradecido.
La posición menciona …
Estaría más que encantado de concretar una primera llamada para que pudiera conocer mejor mi perfil. Quedo atento a su respuesta.
Un saludo,
*Firma*
3. Posiciones pasadas:
En algunas oportunidades nos hemos encontrado con posiciones que encajan perfectamente con nuestro perfil, pero fueron publicadas uno o dos meses atrás – o incluso cerradas hace un par de días. Por lo que muchas personas se ponen en contacto con recruiters para preguntar si dicha vacante sigue abierta. No olvides mencionar el nombre de la posición y si tiene un número de referencia, así como de la fecha de publicación y sitio web donde la encontraste.
Estimado *nombre del reclutador*,
Gracias por dejarme ser parte de su red de LinkedIn.
Intenté aplicar a vuestra posición como Recepcionista que estaba publicada en el portal de empleos de LinkedIn. Sin embargo, no pude hacerlo ya que la posición había expirado el pasado 27 de enero. ¿Me preguntaba si la vacante sigue abierta o ya ha sido cubierta?
Si la posición sigue abierta, me gustaría aplicar a la misma y poder conversar sobre ella a profundidad.
Dejo adjunto mi CV para esta o futuras oportunidades.
Muchas gracias y un saludo,
*Firma*
4. Becas:
Por último, muchos estudiantes de últimos años de carrera o terminando un máster se ponen en contacto con reclutadores para preguntar por becas disponibles en su empresa. Para este tipo de mensaje recuerda mencionar tu carrera y áreas de interés.
Estimado *nombre del reclutador*,
Le agradezco que haya aceptado mi invitación a conectar.
Actualmente estoy cursando el último año de *carrera* en *universidad o instituto* y estoy buscando oportunidades para desarrollar mis *habilidades específicas* en un contexto profesional.
En *compañía* ¿tienen posiciones como becarios en los próximos meses? He estado siguiendo a *compañía* en LinkedIn durante algún tiempo y considero que vuestra empresa es un claro líder en la industria de *industria de la empresa*. Me interesaría especialmente aprender de los departamentos que se ocupan de *área de interés*.
Estoy seguro de que debe recibir muchas solicitudes de este tipo puesto que *compañía* es una empresa muy prestigiosa, sin embargo, me gustaría que considere mi perfil ya que estoy seguro de que puedo aportar positivamente en la empresa y estaría encantado de enviarle mi CV y cartas de recomendación de mis profesores si lo considera oportuno.
Muchas gracias por su atención y espero tener noticias suyas.
Un saludo,
*Firma*
Sigue en contacto y establece una relación
En muchas ocasiones contactar con un recruiter por LinkedIn no tendrá resultados tan pronto como nos gustaría, y aunque en algunas ocasiones no somos perfil indicado para una posición en particular, siempre quedas en el radar de los reclutadores para futuras oportunidades.
Ten en cuenta que no hay una fórmula específica que te brinde resultados el 100% del tiempo, pero este tipo de plantillas son ejemplos eficaces con respecto a tono y estructura cuando quieres ponerte en contacto con reclutadores a través de LinkedIn.
Por último, si alguien rechaza tu mensaje o no te acepta la conexión, no te lo tomes como algo personal. Conozco reclutadores que reciben cientos de mensajes cada semana, por lo que a veces es imposible mantenerse al día.
Si también estás optimizando tu perfil de LinkedIn y quieres saber qué y cómo mejorarlo te dejamos este artículo de Milagros: «Cómo mejorar 8 secciones de tu perfil en 10 minutos. »
Compartir en Redes Sociales
¡Déjanos un comentario!