¿Cómo detectar que necesito ayuda de un coach?
Si no obtienes los resultados que quieres a pesar de esforzarte, tienes incertidumbre a la hora de tomar decisiones importantes, estás viviendo episodios sostenidos de insatisfacción o frustración, o simplemente quieres mejorar tu desempeño, la figura de un coach podría ser de gran ayuda.
¿Cuál es la diferencia con un mentor?
Un mentor es un profesional que se ha desarrollado fuertemente en el área donde estás trabajando, y con su experiencia puede aconsejarte a la hora de elaborar tu hoja de ruta profesional.
¿Cuáles son los principales patrones que detectas en las personas a las que has ayudado con su carrera profesional? ¿Hay alguna relación con el tiempo en el sector/empresa, su cargo, salario, etc?
En mi caso particular, como coach de Alto Rendimiento Mental, son clientes que quieren ser capaces de dar más de sí mismos, y que trabajan en entornos de mucha presión sometidos a la necesidad de resultados. Controlar el estrés y la ansiedad, aprender a dormir a voluntad, ser capaces de trabajar más en menos tiempo, desarrollar confianza en sí mismos o aprender a desconectar en su tiempo libre, son algunos de los objetivos alcanzados por mis clientes.
Normalmente el coaching se suele relacionar con directivos y puestos de alta dirección, ¿es también válido para otros roles o profesiones?
El coaching ejecutivo tradicionalmente suele impartirse desde a managers y senior managers hasta a miembros de consejo de administración. No obstante, en mi caso particular, además de los anteriores, he tenido el privilegio de trabajar con deportistas de élite, desde pilotos de carreras hasta futbolistas, así como profesionales independientes, empresarios, políticos o artistas.
¿Cuáles son los beneficios de tener a un coach?
El coach es determinante a la hora de ayudarte a tener una perspectiva más amplia de tu vida y todos los factores que influyen en ella. Igualmente te puede ayudar a desarrollar los llamados soft skills, habilidades que en el día a día producen un cambio en tu forma de interaccionar con el mundo y contigo mismo.
¿Cuándo es necesario acudir a un coach?
Cuando detectes que por ti mismo no puedes avanzar más en tu desarrollo personal, es el momento para buscar la ayuda profesional de un coach.
¿La figura del coach también es necesaria cuando se trata de alguien que trabaja por su cuenta?
Independientemente del trabajo que realices, invertir en tu desarrollo personal es clave para llevar una vida más plena y lograr o reevaluar tus objetivos.
¿Cuáles son los ingredientes para que un proceso de coaching sea efectivo?
Uno de los más importantes es tomarte tu tiempo para buscar y acertar en la selección del coach, que te permita realizar un proceso que se ajuste a tus necesidades, con unos objetivos claros y cuantificables. Para ello es importante buscar un coach del que puedas tener referencias personales, es muy importante que tenga testimonios de sus clientes en Linkedin para que tengas referencias de su trabajo, e igualmente que acceda a tener una sesión gratuita previa contigo para identificar si él es el coach apropiado a tus necesidades.
Compartir en Redes Sociales
¡Déjanos un comentario!