Por definición, una marca personal es una percepción o impresión ampliamente reconocida y en gran medida uniforme de un individuo en función de su experiencia, conocimientos, competencias, acciones y/o logros dentro de una comunidad, industria o mercado en general.

En el pasado, si querías obtener publicidad, necesitabas un agente. Tenías que hacer networking, subir la escalera de la fama y encontrar formas de que tu nombre saliera en las noticias.

En 2022,  el crecimiento de su influencia se invierte por completo. La capacidad de llamar la atención y aumentar tu influencia en línea está disponible para todos a través de las redes sociales. Y se trata de mucho más que un elegante discurso de ascensor en un evento de networking.

El problema es que (casi) todo el mundo está tratando de obtener la misma atención. Hay mucha más competencia cuando se trata de aumentar tu influencia. Al igual que una marca profesional, debes pensar estratégicamente y atraer a tu público objetivo.

En este artículo, veremos ocho formas en las que puedes crear una estrategia de marca personal e influir utilizando algunas de las mismas tácticas.

 

1) Tener un interés, causa o propósito

 

Hay una razón por la que este consejo es el primero de la lista. Cualquier persona que quiera ser influyente en el mundo necesita un interés, una causa o un propósito específico que lo impulse. Este es el núcleo de toda marca personal fuerte y marketing de influencers.

No es suficiente esperar que la gente simplemente te siga por lo que eres (al menos al principio). Necesitas tener algo de profundidad en tu marca personal.Podríamos decir que es un servicio que ofreces y que la gente tiene que estar interesada en en ello. 

Es más probable que atraigas a la gente para que te siga si eres conocido por algo específico. Si no estás seguro de por dónde empezar, piensa en:

 

  • Tus pasatiempos y pasiones en la vida.
  • Personas que admiras (y qué es lo que admiras de ellas)
  • Metas que quieres alcanzar

 

Cualquiera de estos te ayudará a encontrar de qué quieres hablar y compartir. Tus intereses pueden evolucionar, pero si vas a conseguir seguidores, tienes que empezar con uno.

Incluso si sientes que estás copiando los intereses de otra persona para comenzar, al menos estás comenzando. Comienza a compartir tus intereses y habla sobre ellos. Puedes ayudar a otros a aprender más o a promover una causa de alguna manera.

 

2) Actualizar a fotos profesionales

 

Las imágenes son una gran parte de cómo las personas se relacionan contigo. Tener imágenes de nivel profesional de alta calidad ayuda a que tu marca se destaque.

Todos hoy en día tienen un teléfono móvil con una cámara decente. Y aunque puedes salirte con la tuya usando tu móvil para historias y algunas imágenes, es bueno considerar la actualización a un nivel superior.

Comprar una buena cámara es un excelente primer paso para mejorar la calidad de tus imágenes. También puedes obtener una suscripción a Adobe Lightroom o usar herramientas como VSCO para ayudar con la edición básica.

 

Aquí hay tres consejos para mejorar las imágenes:

 

  • Trata de encontrar una iluminación decente: la luz natural difusa es la mejor
  • Usa los ángulos correctos: coloca siempre la cámara más arriba
  • Evita demasiados filtros preestablecidos: es difícil matizar las fotos con ellos.

 

La fotografía de alta calidad es tanto un arte como una ciencia. Debes invertir dinero y tiempo para desarrollar tus habilidades y crear imágenes de mejor calidad. Al principio, es posible que necesites contratar a alguien para que haga tus primeras sesiones de fotos y luego, poco a poco, podrás hacerlo tú mismo. 

 

3) Crea una apariencia para tu marca

 

Las mejores marcas son extremadamente estrictas con lo que ofrecen al mundo.

Las empresas tienen un libro de marca que le dice a la empresa qué colores, fuentes y logotipos debe usar al publicar. Algunas marcas, como Mailchimp, incluso tienen una forma específica de escribir su contenido que es congruente con su marca.

Si no estás seguro de qué colores y fuentes podrían ser adecuados para tu marca, siempre puedes contratar a un diseñador gráfico para que te ayude con el diseño y desarrollo de la misma. Pueden crear un logotipo, una paleta de colores e incluso combinar imágenes específicas con tu marca.

Por supuesto, puedes variar los colores y la sensación de lo que publicas, pero es bueno tener algunos parámetros.

 

4) Documentar y compartir experiencias

 

Una gran parte del crecimiento de una marca personal son las experiencias que tienes día a día. A través de las redes sociales,como Linkedin o Instagram, puedes compartirlos y conseguir seguidores.

No es necesario compartir cada parte de tu vida diaria. Pero habrá aspectos destacados que puedes seleccionar. Puedes agregar piezas de contenido que crees a tu calendario de contenido para publicarlas en una fecha posterior.

Es una buena idea documentar sus pensamientos y experiencias, incluso si no terminas usándolos de inmediato.

Siempre puedes volver atrás y borrar videos o pensamientos en las notas de tu teléfono más tarde, pero en ese momento, vale la pena grabarlos.

 

5) Aprende a escribir y hablar frente a la cámara

 

Escribir y hablar son dos habilidades que todos aprendemos en la escuela, pero no pensamos en mejorarlas una vez que nos graduamos.

Aprender a escribir las publicaciones de tu blog y hablar bien en video son dos habilidades esenciales si deseas aumentar tu influencia en línea.

Sí, por supuesto, puede subcontratar estas dos tareas, pero aprender a hacerlas tú mismo tiene algunos beneficios.

La escritura es fundamental porque te ayuda a clarificar tu pensamiento. Además, el contenido escrito que está en tu blog tiene más posibilidades de aparecer en los resultados de Google.

Cuando se trata de video, ser un orador fluido en video ayuda a aumentar su influencia. Puedes practicar simplemente haciendo algunos vlogs diarios o compartiendo algo que hayas aprendido. Cuanto más hables frente a la cámara, más fácil será.

 

6) Prueba diferentes plataformas

 

Cada persona tiene su plataforma de redes sociales favorita, pero es un error ceñirse a una.

¿Por qué? Porque las redes sociales siempre están cambiando.

No importa cuántos seguidores tengas si la plataforma cambia, elimina tu cuenta o comienza a perder popularidad, tú eres el que pierde.

La solución es aprender diferentes plataformas de redes sociales y los matices de cada una. Ya sea en Youtube, blog en la web, Linkedin, Twitter, Instagram o cualquier otra plataforma, debes tener en mente una identidad de marca clara cuando las uses. Aprende quién es la audiencia principal para cada uno y cómo tu contenido puede funcionar en cada canal por separado.

Es posible que no te guste o no entiendas una plataforma en particular, pero puedes comenzar a tener una idea publicando en ella varias veces. Ver cómo tu publicación en las redes sociales tiene un impacto diferente según la plataforma. Parte de una marca personal exitosa es hacer coincidir tu estilo con la plataforma adecuada.

Muchas de las mismas personas que te siguen en una plataforma comenzarán a migrar y probablemente te seguirán en otro canal.

Incluso si te encanta una aplicación de redes sociales específica y has tenido éxito con ella, asegúrate de seguir probando otras nuevas y ampliando tu conocimiento y alcance.

 

7) Crea un horario (y pégate a él)

 

Uno de los mayores secretos para aumentar el número de seguidores en las redes sociales es la constancia. Al publicar algunos días a la semana, todas las semanas, año tras año, crearás una audiencia.

Si eso suena un poco tedioso, es porque lo es.

Tomarse el tiempo para crear nuevos contenidos escritos, imágenes, videos y audios requiere disciplina. Tienes que planificar con anticipación y luego apegarte a tu plan.

La mejor manera de hacer esto es crear un calendario de contenido que sepas que puedes seguir. Hacer esto por adelantado ayuda cuando tienes un bloqueo creativo y no sabes sobre qué publicar.

Hay muchas plantillas de calendarios de contenido disponibles en línea, y algo tan simple como la hoja de cálculo de Google con fechas, títulos de contenido y una breve descripción general servirá.

 

IMPORTANTE: si quieres crecer, tienes que publicar constantemente. No solo crecen tus seguidores si publicas mucho, sino también tu clasificación en Google.

Puedes hacer más en uno o dos años publicando constantemente que en cinco años publicando ocasionalmente.

 

8) Conéctate y sé social

 

El consejo final es uno que muchas personas pasan por alto cuando quieren aumentar su influencia. Cuando comienzas a intentar construir una marca personal, lo mejor que puedes hacer es conectarte con otras personas que comparten los mismos intereses.

Esto no significa que solo estés tratando de conectar para obtener algo, sino más bien para dar algo. Debes estar realmente interesado en las publicaciones de los demás y hacer un esfuerzo por seguir, compartir y comentar.

Si te encuentras con alguien que comparte tus mismos valores o intereses, a menudo puede ser un socio para aumentar tu influencia.

Cuantas más personas te esfuerces por conectar, más verás crecer tu influencia. Puede parecer una forma contraria a la intuición de hacerlo, pero con el tiempo verás un beneficio.

 

Construye tu marca lentamente

 

Recuerda que no existe una forma «correcta» de hacer crecer tu marca personal, ya que cada persona es única. Estos consejos te ayudarán a refinar tu enfoque único y seguir adaptándote con el tiempo. Una marca personal sólida es algo que se construye con el tiempo y evoluciona a medida que cambia y mejora tu presencia en línea.

Se necesita tiempo para desarrollar una marca personal, y es probable que comiences copiando lo que hacen otras personas. Con el tiempo, encontrarás tu voz y comenzarás a aumentar su influencia a su manera.

 

Compartir en Redes Sociales

¡Déjanos un comentario!