Encontrar trabajo en el mercado actual puede ser una tarea desalentadora, pero la función Open to Work de LinkedIn ayuda a que el proceso sea un poco más fácil, y sobre todo puede acelerar el proceso de ser más visible y tener más oportunidades en la búsqueda de nuevas oportunidades.
Antes cualquier profesional tenía que buscar activamente empleos, con mucha proactividad y a veces algo de ingenio. Era necesario identificar las empresas, entrar en sus páginas web y enviar sus currículums a cientos de empresas, esperando recibir alguna respuesta. Por otro lado, cuando alguna empresa buscaba talento, tenía que buscar activamente candidatos y revisar un gran número de currículums, lo que podía llevar mucho tiempo y esfuerzo.
Linkedin ha sido sin duda muy disruptivo en el ámbito laboral, facilitando en muchos aspectos la búsqueda de trabajo. Y también en este caso, con la función «Open to Work», todo eso ha cambiado. Los profesionales pueden marcar su perfil como «Abierto a trabajar» y eso hace que su perfil sea más visible para las empresas y los reclutadores aumentando las probabilidades de ser encontrado y contactado para posibles ofertas. Esto significa además que las empresas pueden encontrar fácilmente a los candidatos que están buscando, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para encontrar el candidato adecuado.
Esta guía paso a paso te enseñará a utilizar la función «Abierto al trabajo» en todo su potencial y a sacarle el máximo partido. Desde cómo configurarla hasta cómo asegurarte de que tu perfil es visto por los empleadores adecuados, esta guía te ayudará a conseguir el trabajo que has estado buscando. Así que, ¡empecemos!
Alternativas de la función “Open to work”
Para nosotros lo más interesante de esta función es que tienes dos alternativas:
Por una lado poner de manifiesto a todo tu network que está buscando un empleo, y por ello, cuando decides activar esta función en tu foto te aparecerá un círculo de color verde y una marca que pondrá “Open to Work”. De este modo cualquiera que encuentre tu perfil sabrá inmediatamente que estás buscando trabajo. ¿Para quién se adapta esta primera opción? Sobre todo para aquellos profesionales que están en una situación de desempleo por ejemplo y necesitan tener más visibilidad y comunicar a todo el mundo que está en búsqueda activa.
Por otro lado, tienes la posibilidad de informar solamente a los reclutadores o a aquellas empresas que estén buscando activamente en el mercado a través de su equipo de selección que está abierto al cambio sin que nadie más se entere de ello, ni siquiera tu empresa. Esto te permitirá mantener tu búsqueda confidencial, aunque, como hemos visto hace poco, lo sabrán solo los reclutadores o las empresas que están buscando y que realmente te interesa que lo sepan. ¿Para quienes es esta opción? Para aquellos profesionales que están trabajando y quieren valorar nuevas oportunidades en el mercado sin tener que comunicarlo abiertamente a todo el mercado.
Si decides optar por la segunda opción, es importante que tengas en cuenta que Linkedin protege tu confidencialidad y por ello, si estás preguntándote si alguien que trabaja en tu propia empresa puede ver si estás abierto, la respuesta es NO.
¿Cuáles son las ventajas de activar la opción “Open to work” en ambos casos?
Cuando un recruiter hace una búsqueda tiene la posibilidad de filtrar primero por aquellas personas que tiene la función activa. ¿Y por qué hacen eso? porque el que tenga esa función activa tendrá más probabilidades de estar abierto a una conversación y a un cambio profesional y más disponibilidad de comenzar rápidamente en la nueva empresa y por ellos le contestarán primero.
Puedes personalizar tu búsqueda y enfocar a aquellas posiciones y puestos que más quieres y más se adecuan a tu perfil ya que cuando activas esta opción también puedes personalizar el tipo de roles/cargos a los que quieres optar.
También te permite indicar tus preferencias en cuanto a tipología de trabajo (remoto, híbrido u presencial), lugar y salario. Esto ayuda a las empresas a encontrar mejor a los candidatos adecuados para sus necesidades. Por ejemplo, si un profesional está buscando un trabajo en el área de la tecnología y está buscando un salario de 80,000€ al año, las empresas que buscan candidatos para trabajos en el área de la tecnología y que están dispuestas a pagar ese salario pueden encontrar fácilmente a ese candidato.
¿Cómo activar la función?
Tienes que entrar en el apartado de “Editar tu perfil” y verás que justo debajo de tu foto hay un apartado que dice “Abierto a”.
Tienes que pinchar en ese botón y elegir la opción de “Open to Work”. Una vez se abre la ventana desplegable tienes que pinchar nuevamente y se te abrirá una nueva ventana donde tendrás que personalizar tu configuración en relación a:
- Título
- Modalidad de trabajo
- Lugar de trabajo
- Fecha de comienzo
- Tipo de trabajo
Y finalmente tendrás la opción de hacer visible o no esta opción a todo tu network o solamente a los recruiters.
¿Así que ya lo tienes! Ahora solo tienes que abrir Linkedin y configurar esta nueva opción. ¡A por ello!
Compartir en Redes Sociales
¡Déjanos un comentario!